Taller fotovoltaico de autoconsumo
Esta forma de producción permite, con poco coste, instalar paneles fotovoltaicos, producir electricidad (230V) e inyectarla en la propia vivienda. Discutiremos juntos las nociones de acotación, localización, pero también los límites o restricciones administrativas.
Después de una parte teórica para optimizar la instalación, montaremos un kit completo de un panel, luego veremos los elementos completos para dos o más paneles.
Objetivo: al final de esta jornada, serás capaz de autoinstalar un sistema completo.
Programa del taller sobre autoconsumo fotovoltaico :
Teoría
- Recorrido por las soluciones solares: solar pasiva, solar térmica, paneles de aire, fotovoltaica - Comparación de soluciones
- Principio de funcionamiento de una célula fotovoltaica de silicio
- Ecología y fotovoltaica: Reciclaje, energía gris, CO².
- Los diferentes tipos de instalaciones: Venta total, Autoconsumo y venta parcial, Autoconsumo total, ¿Y las soluciones con pilas?
- Comprensión: Potencia en W, Energía Wh. Especificidad de la fotovoltaica el Wp
- ¿Ruido de fondo?
- Medir su consumo
- ¿Autoconsumo, autogeneración y tasas de cobertura?
- Dimensionamiento y optimización de un sistema de autoconsumo: orientación, inclinación
- Limitaciones administrativas
- El contador Linky en una instalación de autoconsumo
- Los componentes de un sistema de autoconsumo: norma VDE, kit de toma de corriente directa, kit de panel mediante caja DC/DC
Practica
- Estudios de protección solar
- Montaje y puesta en marcha de un kit completo de paneles
- Ejemplo de montaje de un kit multipanel
Si aún no es miembro de la asociación Ateliers verts du solaire, se le pedirá que pague 10 euros por el primer día, por la membresía anual.
La asociación "Les Ateliers verts du solaire
Los Talleres Solares Verdes son momentos diseñados para aprender y comprender cómo utilizar e instalar soluciones de energía renovable, especialmente la solar. Nuestro objetivo es que los particulares puedan instalar rápida y fácilmente soluciones que mejoren su independencia energética.
La mayoría de los talleres tienen una parte teórica, pero también una parte práctica con equipos que puedes probar e instalar.
Nuestro reto: ¡un día! En un solo día, en la mayoría de los casos podrá instalar usted mismo los sistemas que le mostramos.
Momentos compartidos: Nuestro deseo es compartir nuestros conocimientos con usted, para ayudarle a entender e instalar. Para ello, preferimos una relación sencilla, por eso queremos que el día sea un día de compartir entre nosotros, almorzando juntos, discutiendo, escuchando, intercambiando nuestros puntos de vista, no tenemos la solución, sólo las piezas 😉
Número de personas por curso: Para aprovechar al máximo los talleres, los cursos están limitados a un máximo de 8 personas.
¿Quién debería asistir a los Talleres Solares Verdes? Personas que tienen poco o ningún conocimiento de la energía solar y que quieren instalar soluciones que mejoren su autonomía energética de forma rápida, sencilla y sin demasiados gastos. Personas que quieren pasar de la teoría a la práctica con un poco de ayuda.
No es necesario tener ningún conocimiento particular, ni técnico ni en bricolaje, ¡aunque será necesario para empezar!