Introducción a la permacultura
Contenido del curso
Sábado
- Introducción a la permacultura (definición, origen, 3 pilares éticos, 12 principios fundamentales).
- Acercamiento a la observación y al conocimiento de los ecosistemas (entender su entorno antes de empezar o desarrollar su proyecto).
- Métodos de concepción y diseño para iniciar un proyecto.
- Aproximación a las técnicas utilizadas en permacultura (montículos, lasaña, cuadrados de huerto, asociaciones de cultivos, rotaciones, etc.).
- Gestionar la fertilidad de su lugar (crear un suelo vivo, acolchado, abonos verdes, compostaje, abonos fermentados a base de extractos de plantas, etc.).
- Visita al lugar de la formación para observar casos concretos y pragmáticos (huerto mandala, jardín forestal comestible, setos, micromarcadores, etc.).
Domingo
- Aplicación práctica sobre el terreno de las técnicas aprendidas el día anterior.
- Creación de montículos de permacultura y posible plantación de huertos en combinación con otros cultivos (las actividades varían según la temporada).
Procedimientos de admisión
Plazas disponibles entre 5 y 17 años. El número de participantes se limita voluntariamente por sesión para favorecer los encuentros e intercambios cualitativos.
Estado de la discapacidad
- Póngase en contacto con el Sr. Gis Johann (asesor en materia de discapacidad). Recogeremos sus necesidades y nos pondremos en contacto con nuestra red de colaboradores para adaptar el curso y los recursos educativos que le acompañarán durante sus prácticas.
Horario de acceso
El contrato de formación cumplimentado debe devolverse al menos 10 días antes del inicio de cada curso.
Introducción a la permacultura - Material didáctico
- Aulas equipadas: ordenadores portátiles, proyector de vídeo, pantallas, etc.
- Acceso a Internet Wifi gratuito e ilimitado.
- Centro de documentación e información.
- Sala multimedia.
- Explotación pedagógica.
- Asociaciones con empresas profesionales.
- Alternancia de presentaciones teóricas, preguntas y respuestas, retroalimentación, juegos de rol y ejercicios prácticos en un espíritu de escucha, convivencia y respeto mutuo. El material de formación se proporciona en formato electrónico.
Seguimiento de la aplicación y evaluación de los resultados
- Estudios de caso.
- Formulario de evaluación de la formación.
- Certificado de finalización de la acción formativa.
- Materiales necesarios: Cuaderno, bolígrafo, botas, ropa adecuada a la estación, jardinería y bricolaje.
Comidas
Las comidas corren a cargo del alumno. Se proporcionará una cocina equipada con un horno y una sala de descanso.
Hospedaje
A cargo del alumno. Capacidad para 10 personas en dormitorio/sala de descanso (10€/noche), y 2 personas en habitación privada (20€/noche).